Desatascos y desciegues: cuándo son síntomas de un problema mayor

Nov 11, 2025Blog fontanería

Desatascos y desciegues: cuándo son síntomas de un problema mayor

Los desatascos son tareas habituales en el mantenimiento de redes de saneamiento, pero cuando los atascos se repiten una y otra vez, puede haber un problema oculto más grave. A veces no basta con limpiar la tubería: puede existir una rotura interna, una pendiente mal diseñada o una acumulación estructural que requiere una intervención técnica.

En Gainza Inspección lo vemos a menudo: un simple atasco puede ser la punta del iceberg. Detectarlo a tiempo evita filtraciones, daños en paredes, malos olores y costosas reparaciones.


Cuando el atasco no es solo un atasco

Un desagüe lento, un inodoro que gorgotea o un mal olor persistente son señales que indican algo más que un simple tapón.
Si los atascos reaparecen tras pocos días o afectan a varios puntos de la vivienda, lo más probable es que exista un fallo en el interior de la tubería.

Los principales signos de alerta son:

  • Olores desagradables en baños o cocinas.

  • Ruidos extraños en los desagües.

  • Lentitud en la evacuación del agua.

  • Manchas o humedades en suelos y paredes.

  • Reaparición del atasco tras una limpieza reciente.

Detectar estos síntomas a tiempo puede evitar problemas estructurales en las instalaciones y prevenir fugas que no siempre son visibles.


Causas frecuentes de los atascos recurrentes

Los atascos persistentes no surgen por casualidad. Su origen puede estar en diferentes factores, desde el uso cotidiano hasta el deterioro de los materiales o errores en la instalación original.

Entre las causas más habituales encontramos:

  • Acumulación de residuos. Restos de jabón, grasa o cal se adhieren a las paredes internas, reduciendo el diámetro útil de la conducción.

  • Pendiente inadecuada. Si la inclinación de las tuberías no es correcta, el agua no circula bien y los sedimentos se acumulan.

  • Tuberías deterioradas. Con el paso del tiempo, los materiales antiguos se agrietan o colapsan.

  • Raíces de árboles. En zonas exteriores, las raíces pueden penetrar por las juntas y bloquear el paso del agua.

  • Defectos de instalación. Curvas cerradas, uniones mal selladas o diámetros insuficientes que provocan obstrucciones frecuentes.

Identificar cuál es la causa concreta es el primer paso para aplicar la solución más adecuada y evitar que el problema se repita.


La inspección con cámara: tecnología para un diagnóstico exacto

Hoy en día no es necesario romper suelos ni levantar paredes para saber qué ocurre dentro de una tubería.
Gracias a la inspección con cámara CCTV, los técnicos pueden visualizar el interior del sistema de saneamiento y localizar el origen exacto del problema.

Este procedimiento permite:

  • Detectar fisuras, grietas o desplazamientos.

  • Observar raíces o restos adheridos.

  • Comprobar el estado real de las conducciones.

  • Grabar el recorrido completo para su análisis posterior.

Además, es una solución sin obras invasivas, rápida, limpia y precisa. En Gainza Inspección contamos con equipos de alta resolución capaces de inspeccionar tanto pequeñas tuberías domésticas como grandes colectores industriales.


Soluciones según el tipo de avería

Una vez localizado el origen del problema, se decide el método de reparación más adecuado.
Algunas de las soluciones más utilizadas son:

  • Limpieza con agua a presión: ideal para eliminar residuos o acumulaciones superficiales.

  • Fresado interior: elimina raíces, cemento u obstrucciones sólidas mediante herramientas rotativas.

  • Rehabilitación sin obras: permite reparar roturas o fisuras aplicando una manga o resina interna, sin necesidad de excavar.

  • Sustitución parcial: se reemplaza solo el tramo dañado, reduciendo costes y tiempo de trabajo.

Cada caso requiere un estudio técnico personalizado, especialmente en instalaciones antiguas o con trazados complicados.


La importancia del mantenimiento preventivo

La mejor forma de evitar atascos es la prevención.
Un plan de mantenimiento periódico garantiza el correcto funcionamiento del sistema de saneamiento y evita sorpresas desagradables. Revisar, limpiar y comprobar las tuberías de forma regular prolonga su vida útil y reduce el riesgo de averías graves.

En comunidades, empresas o viviendas unifamiliares, realizar una revisión anual es una inversión inteligente. En Gainza Inspección ofrecemos servicios de mantenimiento adaptados a cada tipo de instalación, con tecnologías limpias y efectivas.


Conclusión

Un atasco puntual puede no tener importancia, pero cuando se vuelve recurrente, hay que actuar con rapidez.
Las inspecciones con cámara permiten detectar daños internos, raíces o defectos estructurales sin necesidad de obras, ofreciendo una solución duradera y precisa.

Si sufres atascos frecuentes o notas olores y ruidos extraños en tus desagües, no lo ignores. Contacta con Gainza Inspección y deja que nuestros técnicos evalúen la situación.
Un diagnóstico profesional a tiempo puede ahorrarte reparaciones costosas y devolver la tranquilidad a tu instalación.

«La fontanería eco optimiza el consumo de agua y energía mediante soluciones sostenibles, contribuyendo a un futuro más responsable con el medio ambiente.»

Artículos relacionados