
¿Qué es la inspección de tuberías con cámara?
La inspección de tuberías con cámara, también llamada inspección TV, es un sistema avanzado que permite ver el interior de las conducciones sin necesidad de romper suelos o paredes. Se introduce una cámara de alta resolución en la tubería, que transmite imágenes en tiempo real a un monitor.
Gracias a este método, los técnicos pueden localizar problemas ocultos como fisuras, acumulación de residuos, raíces o fugas de agua que serían imposibles de detectar a simple vista.
Ventajas frente a métodos tradicionales
-
No invasiva: evita obras, reduciendo molestias y costes.
-
Rápida y precisa: permite localizar con exactitud el punto del problema.
-
Ahorro económico: al identificar la avería, se evita reparar zonas innecesarias.
-
Registro visual: se pueden grabar imágenes o vídeos para informes técnicos.
-
Prevención: ayuda a programar mantenimientos antes de que surja una avería mayor.
¿Cuándo conviene usar la inspección con cámara?
Este método es recomendable en diferentes situaciones:
-
Atascos frecuentes: cuando los desatascos tradicionales no solucionan el problema de raíz.
-
Fugas ocultas: para localizar filtraciones sin romper paredes o suelos.
-
Prevención en comunidades: revisar redes antiguas y planificar rehabilitaciones.
-
Antes de una compra o reforma: comprobar el estado real de las tuberías.
-
Informes técnicos: en ITE (Inspección Técnica de Edificios) o peritajes.
Conclusión
La inspección de tuberías con cámara es una herramienta fundamental para garantizar la seguridad y durabilidad de las instalaciones de agua y saneamiento. Su precisión, rapidez y carácter no invasivo la convierten en la mejor opción para detectar problemas a tiempo y evitar reparaciones innecesarias.
Si sospechas de fugas, atascos o quieres conocer el estado real de tu red, apostar por una inspección con cámara es la solución más fiable.
