La importancia de la inspección en estructuras metálicas: prevención y seguridad

Abr 1, 2025Blog fontanería

fugas de agua en casa

Las estructuras metálicas están presentes en numerosos sectores, desde la construcción hasta la industria. Una inspección adecuada garantiza su integridad, previene accidentes y alarga su vida útil. En este artículo te explicamos por qué es esencial inspeccionarlas de forma periódica.


1. ¿Por qué son críticas las inspecciones en estructuras metálicas?

Las estructuras metálicas, como naves industriales, puentes, torres o plataformas, soportan cargas constantes y están expuestas a condiciones climáticas, desgaste o corrosión. Las inspecciones técnicas permiten detectar daños estructurales, fisuras, soldaduras defectuosas o corrosión antes de que representen un peligro.


2. Principales riesgos asociados a la falta de inspección

  • Colapsos estructurales

  • Paradas inesperadas en la producción

  • Accidentes laborales

  • Pérdidas económicas

  • Daño reputacional para las empresas


3. Tipos de inspección aplicables

  • Visual: Primera línea de defensa para detectar daños evidentes.

  • Ultrasonidos (UT): Para detectar defectos internos.

  • Partículas magnéticas o líquidos penetrantes: Para fallos en soldaduras.

  • Medición de espesores: Para evaluar pérdida de material por corrosión.


4. Frecuencia recomendada de inspecciones

Depende del entorno, tipo de estructura y normativa aplicable. Generalmente, se recomiendan revisiones anuales o bienales, con controles más frecuentes en ambientes agresivos (humedad, productos químicos, salinidad, etc.).


5. Normativas y estándares de referencia

  • UNE-EN ISO 5817 (Calidad de soldaduras)

  • ISO 9001 (gestión de calidad)

  • Normativa específica del sector industrial, energético o de obra civil


6. Beneficios para las empresas

  • Mayor seguridad para empleados y usuarios

  • Evita costes por reparaciones mayores

  • Cumplimiento legal y normativo

  • Alargamiento de la vida útil de la estructura

  • Mejora en auditorías y certificaciones

«La fontanería eco optimiza el consumo de agua y energía mediante soluciones sostenibles, contribuyendo a un futuro más responsable con el medio ambiente.»

Artículos relacionados