
En las comunidades de propietarios, una avería en el sistema de fontanería puede afectar a decenas de personas al mismo tiempo, provocar daños estructurales y acarrear costes elevados. Por eso, la prevención es la clave para mantener la instalación en buen estado y evitar situaciones de emergencia.
En Gainza Inspección, sabemos que un buen plan de mantenimiento preventivo ahorra dinero, molestias y tiempo. A continuación, te explicamos por qué es fundamental y cómo implementarlo de forma eficaz en tu comunidad.
💧 ¿Por qué es importante un mantenimiento preventivo?
La fontanería en comunidades suele ser compleja: redes horizontales, bajantes, acometidas generales y arquetas que dan servicio a múltiples viviendas. Sin mantenimiento adecuado, estos sistemas pueden presentar:
-
Fugas invisibles que derivan en humedades estructurales
-
Atascos en bajantes por acumulación de residuos o raíces
-
Roturas de tuberías por envejecimiento o presión elevada
-
Obstrucciones en arquetas y problemas de retorno de aguas residuales
Un plan de revisión periódica detecta estos problemas antes de que se agraven.
🔎 ¿Qué debe incluir un plan de mantenimiento?
Un mantenimiento preventivo bien diseñado contempla revisiones y actuaciones periódicas en los siguientes puntos:
✅ Inspección de redes de saneamiento
-
Revisión con cámara para detectar roturas, juntas defectuosas o raíces.
-
Limpieza programada de tuberías con equipo de agua a presión.
✅ Comprobación de arquetas y pozos de registro
-
Detección de obstrucciones o acumulación de sólidos.
-
Pruebas de estanqueidad si es necesario.
✅ Control de presión en instalaciones comunes
-
Ajuste de válvulas reguladoras.
-
Comprobación de posibles sobrepresiones que puedan dañar grifos y tuberías.
✅ Análisis de fugas invisibles
-
Medición de caudales anómalos.
-
Técnicas no invasivas como geófonos o detección térmica.
🏢 ¿Quién debe coordinarlo?
La responsabilidad recae en la comunidad de vecinos, habitualmente a través del administrador de fincas o la junta de propietarios. Lo ideal es contratar un servicio profesional que ofrezca:
-
Un plan anual de mantenimiento adaptado a la instalación
-
Informes técnicos tras cada revisión
-
Intervención rápida en caso de incidencia
En Gainza Inspección trabajamos con múltiples comunidades ofreciendo este tipo de servicio con eficacia y transparencia.
💸 ¿Mantenimiento o reparación? Lo que cuesta prevenir
Muchos propietarios se sorprenden cuando descubren que el coste de un mantenimiento preventivo es hasta 10 veces inferior al de una reparación urgente con daños materiales.
-
💧 Un atasco resuelto a tiempo cuesta menos de 100 €
-
🏚️ Una fuga no detectada puede costar miles en reformas, pintura y siniestros
📅 ¿Cada cuánto debe realizarse?
Recomendamos realizar:
-
Inspecciones visuales y de presión: cada 6 meses
-
Limpiezas preventivas de redes de saneamiento: cada 1-2 años
-
Revisión con cámara en redes antiguas: cada 2-3 años
-
Revisión de arquetas: mínimo una vez al año
Conclusión
Un mantenimiento preventivo profesional es la mejor inversión que una comunidad de vecinos puede hacer para preservar su infraestructura, garantizar el confort y evitar imprevistos costosos.
En Gainza Inspección ayudamos a comunidades a mantener su red de fontanería en condiciones óptimas, con soluciones personalizadas, revisiones periódicas y la tranquilidad de saber que todo está bajo control.
Porque una comunidad sin sorpresas es una comunidad que funciona.